Contenido del temario del curso de CRM – Nivel 1
- Conocer de antemano los temas estratégicos de la empresa antes de escoger el CRM correcto.
- Saber qué puede hacer un CRM para mejorar la situación de la empresa y su mercado.
- Preparar la empresa a nivel informático. Saber qué infraestructuras necesita un Call Center y valorar su preparación.
- Definir y desarrollar infraestructuras para Call Centers de tamaño reducido con voz sobre IP.
- Definir y desarrollar infraestructuras de Call Centers de tamaño medio y más complejos.
- Aprenderemos los factores de inter-relación entre el CRM y las aplicaciones ERP.
- Aprenderemos la importancia de enlazar los datos existentes en la contabilidad y la facturación para que el CRM pueda segmentar nuevos tipos de clientes.
- Tipos de enlaces entre bases de datos y tecnologias existentes para establecer puentes.
- Preparar la mentalidad de la empresa para trabajar con CRM.
- Cultura de CRM
- Enfoque al cliente.
- Marketing relacional.
- Ser capaces de plantear hipótesis de reorganización departamental basadas en BPR (Reingeniería de Procesos de Negocio) y analizar pragmáticamente si son aplicables y qué beneficos se obtendrían.
- Resolución de conflictos humanos por el «change management» mediente resolución pacífica de conflictos (teoría de John Burton).
- Cultura de Marketing Online.
- Aprenderemos a coordinar el CRM con la web de la empresa.
- Aprenderemos a utilizar satisfactoriamente redes sociales para apoyar al CRM.
- Cultura de Marketing Relacional.
- Aprenderemos tanto a conseguir un nivel alto de satisfacción del cliente.
- Mejoraremos la imagen de la empresa y la mantendremos fresca en la mente del cliente.
- Repetiremos ventas y reutilizaremos relaciones cíclicas para vender más.
- Cultura de CRM
- Aprenderemos a segmentar y descubrir nuevos patrones de comportamiento de compra para direccionarlos de forma efectiva mediante CRM.
- Aprenderemos como a abrir nuevos mercados internacionales con el CRM.
Metodología: Conexión por Internet desde el domicilio del alumno. Aprendizaje de temas semanales estructurados con materiales docentes y material de autoevaluación para el alumno mediante Campus Virtual.
- Vídeos con clases grabadas por el profesor.
- Presentaciones de Powerpoint que resumen las clases.
- Documentos PDF que exponen detalladamente los contenidos.
- Foros de discusión entre alumnos y profesores.
- Material de autoevaluación con el cual el alumno podrá valorar sus propios progresos y el grado de dominio que adquiere sobre los temas.